PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es el asilo y quién puede solicitarlo?
El asilo es una forma de protección legal otorgada a personas que huyen de persecución en sus países de origen. Puedes solicitarlo si temes por tu vida debido a tu raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social en particular.
¿Cuáles son los tipos de asilo disponibles en Estados Unidos?
En Estados Unidos, existen varios tipos de asilo, incluyendo:
• Asilo por Pertenencia a un Grupo Social Particular
• Asilo Político
• Asilo Religioso
• Asilo por Orientación Sexual
• Asilo por Violencia Doméstica
¿Cuánto tiempo tengo para solicitar asilo después de ingresar a los Estados Unidos?
Debes presentar tu solicitud de asilo dentro del primer año de tu llegada, salvo excepciones por circunstancias extraordinarias.
¿Qué documentos necesito para iniciar mi solicitud de asilo?
Algunos de los documentos básicos incluyen pasaporte, evidencia de persecución (cartas, fotos, reportes), y pruebas de identidad. Nuestros expertos te ayudarán a recopilar la documentación necesaria.
¿Qué sucede si mi solicitud de asilo es rechazada?
Si tu solicitud es rechazada, puedes apelar la decisión ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) o explorar otras opciones legales con nuestra asesoría.
¿Ofrecen servicios para defensa contra deportación?
Sí, nuestro equipo de abogados especializados en migración te representará en procesos de deportación para proteger tus derechos y explorar alternativas legales.
¿Qué diferencia hay entre asilo afirmativo y asilo defensivo?
El asilo afirmativo se solicita voluntariamente cuando no estás en proceso de deportación. El asilo defensivo, en cambio, se presenta como defensa durante un procedimiento de deportación.
¿Cuánto tiempo toma el proceso de asilo en Estados Unidos?
La duración varía según el tipo de caso y la carga de trabajo de las cortes, pero puede tomar meses o incluso años.
Ofrecemos acompañamiento durante todo el proceso.
¿Qué otras opciones legales ofrecen si no califico para asilo?
Evaluamos alternativas como el Estatus de Protección Temporal (TPS), Visas U, Visas T, Ajuste de Estatus, y más.
¿Cuánto cuesta el servicio de Pro Inmigrante?
Los costos dependen de la complejidad de tu caso. Ofrecemos consultas iniciales para evaluar tu situación y presentarte un plan claro y transparente.